jueves, 19 de diciembre de 2013

PREGUNTAS SOBRE LA PELÍCULA ''INTELIGENCIA ARTIFICIAL''





PREGUNTAS SOBRE LA PELÍCULA

1. ¿Quién es David? ¿Quién cree él que es? ¿Qué significará para el futuro?
David es un meca (robot) diferente a los demás, ya que este tiene la capacidad de razonar y amar como un orga (ser humano). Él cree que es como un niño de verdad pero que no puede hacer ciertas cosas (comer, dormir…), hasta que una serie de humanos y robots le hacen ver quién es. Este meca supondrá un gran avance porque las parejas que no pueden tener hijos, las madres solteras o las parejas entre mecas y orgas podrán adoptar a un David  y su versión femenina.
2. ¿David es único en su especie?
A lo largo de la película no lo es ya que cuando este va a Cybertronics se encuentra modelos meca idénticos a él, pero sí es el primero de su especie. Al final los extraterrestres le dicen que es único, ya que es el único que ha “sobrevivido”.
3. ¿Qué significado tiene Mami para David?
 Mami es Mónica, la madre biológica de Martin. Para David es todo lo que tiene en el mundo, ya que ha sido creado para eso, para amar a sus padres.
4. ¿Qué personaje te ha llamado más la atención? ¿Por qué?
Martin, el “hermano” de David. Porque su forma de ser era totalmente contraria a la de David, hacia lo que fuera para que este no fuera aceptado en la familia y tenía una actitud bastante desagradable.
5. ¿Cómo asocias la fábula de Pinocho con la Historia?
El hecho de que pinocho fuera un niño de madera capaz de amar, razonar y que deseaba, con todas fuerzas, ser un niño de verdad (Con ayuda del hada azul). Todo esto es exactamente igual a lo que podía hacer y deseaba ser David.
6. ¿Qué es la IA: Inteligencia Artificial?
La inteligencia artificial (IA) es una combinación de la ciencia del computador, fisiología y filosofía, tan general y amplio como eso, es que reúne varios campos (robótica, sistemas expertos, por ejemplo), todos los cuales tienen en común la creación de máquinas que pueden pensar. En ciencias de la computación se denomina inteligencia artificial a la capacidad de razonar de un agente no vivo

PREGUNTAS DE REFLEXIÓN

1. ¿Es posible construir máquinas o robots con conciencia y emociones?
 Muchos filósofos y científicos opinan que es poco concebible que una verdadera inteligencia pudiera manifestarse sin estar acompañada por la conciencia. Estos dicen que la conciencia es una consecuencia de la inteligencia. Y que la conciencia es un atributo que pertenece exclusivamente a los humanos, por lo que no podría llegar a construirse un robot con esta. Por otra parte otros científicos opinan que esta cualidad no solo pertenece a los humanos y que podrían llegar a crearse. En cuanto a las emociones la mayoría piensa que será posible en un futuro pero que obviamente se necesita mucho tiempo y dinero.
2. En el caso de que se pudiera llegar a hacer, ¿sería éticamente correcto?
No me parece muy correcto éticamente, ya que sería como sustituir a los humanos y poner en máquinas nuestros sentimientos y emociones.
3. ¿Qué consecuencias podría tener?
 Si creamos robots que sean iguales que nosotros acabaríamos dándonos cuenta de que ellos pueden hacer más cosas que nosotros y dejaríamos de hacer cosas, también la natalidad descendería considerablemente, porque como ya habría robots niños las parejas no tendrían niños y finalmente, llegando a extremos, extinguirse la raza humana.
4. Publica y comenta alguna noticia actual relacionada con aplicaciones de la IA hoy en día.

http://www.diariocritico.com/ocio/nuevas-tecnologias/softonic/tecnologia-en-2014/447798


lunes, 7 de octubre de 2013

PREGUNTAS SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBAL

1. Concepto de calentamiento global.
Termino utilizado para referirse al fenómeno del aumento de la temperatura media global, de la atmósfera terrestre y de los océanos, que posiblemente alcanzó el nivel de calentamiento en la Época medieval, a mediados del  s.XX.

2. Describe el efecto invernadero; gases que contribuyen a él. ¿De dónde proceden esos gases?
Fenómenos que se refiere a la absorción por ciertos gases atmosféricos. De parte de la energía que el suelo emite, como consecuencia de haber sido calentado por la radiación solar. Principalmente son H2O, seguido por CO2 y O3

3. ¿Qué ventajas aporta el calentamiento natural de la atmósfera?
Sin este efecto invernadero natural, las temperaturas cambiarían aproximadamente en unos 30º; con tal cambio, los océanos podían congelarse y la vida, tal como la conocemos, sería imposible.

4. Repercusiones del calentamiento antropogénico.
Influye en aquellos efectos producidos por las actividades humanas en el clima de la tierra. Además tienen grandes consecuencias como el deshielo, los cambios en las estaciones que afecta a la reproducción de seres vivos, etc.

5. ¿De qué modo influye la ganadería en el efecto invernadero?

Influye emitiendo más gases que en el sector del transporte causantes del efecto invernadero. Es una actividad humana  responsable del 18% de las emisiones de efecto invernadero en el mundo Además la ganadería produce el 65% de óxido nítrico y el 37% del metano.

 6. Paul McCartney (ex Beatles) es vegetariano. Este músico sostiene que su actitud (y la del conjunto de personas vegetarianas) contribuye a reducir el calentamiento terrestre. ¿Puedes justificar su afirmación 
Hay numerosas formas conocidas para reducir las emisiones dióxido de carbono en el calentamiento terrestre, pero una de las mejores formas es seguir una dieta vegetariana. Los efectos del consumo de carne son perjudiciales para nuestro planeta y deberíamos dejar de comer carne para cambiar las cosasSomos todos responsables por una Tierra más fresca, más limpia y más saludable.


7. ¿De qué modo la vegetación terrestre, el fitoplancton marino y la vegetación costera disminuyen el efecto invernadero?
 La vegetación disminuye es efecto invernadero gracia a que parte de la disminución de la tasa de absorción total de CO2 se debe a dicha realidad, puesto que es el quien absorbe el gas. A parte el fitoplancton marino según estudios es capaz de adaptarse al cambio climático y es beneficioso ya que el fitoplancton es la base de la cadena trófica y fundamental para regular el clima.

8. El protocolo de Kioto prevé una reducción en la emisión de gases que provocan efecto invernadero y facilita varios mecanismos de flexibilidad para facilitar su cumplimiento. Uno de ellos es de los permisos de emisión. En base a este concepto, ¿qué tipo de países comprarían permisos y cuáles venderían? ¿Puedes indicar una razón básica para justificar tu respuesta?
El protocolo Kioto es un acuerdo entre países que tiene como objetivo reducir la emisión de los gases que causan el efecto invernadero. Los países que ganarían los permisos serian en aquellos que se emitan grandes cantidades de gases, son las mayores potencias del mundo, como China, India y Estados Unidos. Pero países como Angola, serían los vendedores, ya que no emiten ni la tercera parte de los gases que emiten las mayores potencias. 

viernes, 27 de septiembre de 2013

DISCURSO DE STEPHEN HAWKING.

En su discurso habla sobre la consciencia y las actitudes públicas ante la ciencia y la tecnología, también sobre que no se puede retroceder en el tiempo y tampoco impedir avanzar en las tecnologías, además no se puede impedir que la estas cambien el mundo, podemos al menos intentar que esos cambios se realicen en la dirección correcta. En una sociedad democrática los ciudadanos tienen que saber por ellos mismos los conocimientos básicos sobre las cuestiones científicas y no depender de los expertos. Hay un alto porcentaje de ciudadanos que tienen un gran interés por la astronomía y esto se ve reflejado en los programas de la televisión sobre el cosmos o los de ciencia ficción. La enseñanza escolar es mala ya que los alumnos la estudian para aprobar y no son capaces de ver la importancia de la ciencia en el mundo que les rodea. Stephen Hawking fue advertido en el libro que el mismo escribió que con cada ecuación que escribiese rebajaría las ventas a la mitad, el solo escribió la ecuación más famosa de Einstein E=mc2. El tema más importante en el que la gente tiene que estar informados, para Stephen, es el de las armas nucleares, ya que con cualquier fallo en los ordenadores de las personas que los manejan pueden hacer empezar una guerra global. Por lo tanto es muy importante que la sociedad comprenda el peligro, y presione a todos los Gobiernos para conseguir acuerdos de reducción de armamento.Una vez más, Stephen Hawking da las gracias al Príncipe de Asturias y a su Fundación por el Premio de la Concordia, 1989.