viernes, 6 de junio de 2014

CUMBRE DE VARSOVIA (SEGUNDA PARTE)

La Cumbre de Doha concluyó con una resolución para alargar el periodo de compromiso del Protocolo de Kioto hasta 2020, pero algunos de los países mas contaminantes como EEUU, China, Rusia, Japón o Canadá no se sumaron. Esta cumbre fue la anterior a la Cumbre de Varsovia (2013), pero tiene los mismos objetivos.
Esta cumbre buscaba asegurar un calendario de trabajo para sellar un acuerdo definitivo dentro de 2 años y, aunque todavía queda un largo camino hacia la cumbre de París en 2015, el proceso no se ha roto en Varsovia y sigue adelante.
Como ya hemos dicho antes, china se opuso a las reformas dichas en la cumbre y esta solo se preocupó por intentar bajar las emisiones de CO2 pero no dijo que fuese a cumplir tal cosa.

(Iñaki Eslava, Eva Rodríguez)

jueves, 5 de junio de 2014

Hombres primitivos, pinturas rupestres

Cuando pensamos en un hombre primitivo nos imaginamos a un ser encorvado, de higiene descuidada y vestido con pieles de animales. Creemos que estos no eran especialmente inteligentes y que lo único que hacían era comer, cazar, dormir y curtir pieles.
Pero lo que nunca habríamos pensado es que estos hombres eran mucho más inteligentes que eso, eran capaces de construir arcos y lanzas a partir de materiales esenciales, como palos, piedras y cuerdas.
También representaban situaciones cotidianas o animales de la época en pinturas rupestres (Pintadas en las paredes y techos de las cuevas).
Si nos fijamos en las cuevas de Altamira, situadas en Cantabria, al Norte de la Península ibérica, podemos ver que contiene dibujos de escenas de caza y animales, especialmente bisontes. La caverna al tener un relieve irregular daba relieve a las pinturas. Esto puede ser una de las causas para pensar que los hombres de esa época no eran tan atrasados como pensamos, además las técnicas de pintura, las formas y la utilización de los colores forman unas obras bastante bien elaboradas.